quarta-feira, 5 de maio de 2010

Mercosur conforma fondo de garantías para impulsar las Pymes

Caracas, 05 May. ABN.- Un fondo de garantías para apoyar con fianzas a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) será puesto en marcha en el seno del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Así lo informó el presidente del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), Alfredo Riera, quien representa a Venezuela ante la Comisión de Integración Productiva del Mercosur.

Señaló que la creación del fondo es una propuesta de Venezuela, que se encuentra bastante adelantada y que tiene como propósito apoyar a las Pymes mediante fianzas para que las mismas puedan ampliar su capacidad instalada e incursionar con fuerza en el aparato productivo internacional.

“Ojalá exista la disposición de las naciones y se dé el impulso requerido para que iniciativas como esta puedan dan resultado lo más rápido posible, en el concurso de los países del Mercosur”, manifestó Riera.

Agregó que se espera que en próximas cumbres presidenciales se adelante aún más el tema del fondo para que a finales de año esté consolidado.

Pymes criollas con potencial exportador

En lo que respecta al ámbito de acción del Mercosur, Riera indicó que existe la demanda de productos relacionados con la industria petroquímica, la cual puede ser atendida por empresas venezolanas.

“Hay una reunión próximamente en la zona fronteriza de Misiones, en Argentina, la cual colinda con Paraguay y Brasil. En esa reunión se va a plantear la posibilidad de trabajar en el Mercosur bajo un esquema de alianzas estratégicas de Pymes venezolanas con Pymes de esa zona”, dijo el presidente de Fonpyme.

En el caso específico de las autopartes y repuestos, Riera indicó que en el país existen cerca de 200 pymes con potencial para exportar, toda vez que en Brasil se ha detectado la demanda de estos productos.

“Estamos precisando cuáles son las capacidades de estas Pymes, con el propósito de apoyarlas en la adecuación de su capacidad instalada para que puedan convertirse en proveedores por excelencia de autopartes para Brasil”, indicó.

En el ámbito de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba), sostuvo que en el sector ferretero y de la construcción hay Pymes venezolanas con posibilidades de exportación hacia las Antillas, al igual que ocurre con el sector calzado, para el que se observa un buen mercado en centroamérica.

Fonte:Agência Bolivariana de Notícias

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Deixe seu comentário!