Montevideo, 04 May. ABN.-Los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, revisaron una agenda sobre integración productiva, energética y en infraestructura durante un encuentro sostenido en Montevideo, la capital uruguaya, reseñó la agencia de noticias Prensa Latina.
Después de participar este martes en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Buenos Aires, Argentina, ambos dignatarios se reunieron en la capital uruguaya, donde al término del encuentro emitieron una declaración conjunta.
Lula recordó que el 29 de marzo pasado recibió a Mujica en Brasilia, donde decidieron crear una comisión para discutir asuntos y necesidades estratégicas de una política integracionista bilateral.
Señaló que la reunión desarrollada en suelo uruguayo entre ministros y empresarios de las dos naciones es la primera para producir elementos y propuestas concretas y objetivas en esa colaboración.
Destacó que la relación comercial avanza de forma excepcional con un pequeño superávit para los uruguayos, por ello es importante que la economía tenga un crecimiento y este país concurra de forma más justa al Mercado Común del Sur (Mercosur).
Según Lula, Brasil, por ser la mayor economía de la región, tiene la obligación de transformarse en un gran mercado receptor de productos manufacturados producidos por los países del ente.
'Es una forma de contribuir a la Unasur, Mercosur y América Latina', destacó y comentó la 'marcha extraordinaria' de la conjunción productiva Uruguay-Brasil.
También aseveró: 'La mayor preocupación es la integración física de nuestro continente y, sobre todo, Brasil-Uruguay', por ello propuso dos reuniones, una dentro de tres meses en su país y otra en Montevideo antes de finalizar el mandato.
Precisó que la empresa Petrobras trabaja en estudios de prospección petrolera en suelo uruguayo.
Refirió que también se discutió sobre el puerto de aguas profundas en La Paloma y la edificación de un centro de ferias y convenciones en Montevideo.
Otros aspectos analizados, afirmó, fueron un proyecto de construcción de la hidrovía y concretar un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea, aprovechando las presidencias respectivas de Argentina y España.
'Estamos avanzando y tenemos condiciones de avanzar mucho más', significó.
Mujica, por su parte, enfatizó que Uruguay 'tiene la decisión política de viajar en el estribo de Brasil todo lo que pueda, por ser la décima economía del mundo en pleno crecimiento, y tenemos que ubicarnos en esa realidad'.
'Se están estudiando mecanismos que nos permitan intercambiar con nuestras propias monedas para salir de las dependencia de las monedas duras de fuera de la región y este paso lo consideramos muy importante', aseveró.
Fonte:Agência Bolivariana de Notícias
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Deixe seu comentário!